miércoles, 9 de septiembre de 2009

¿Que Desventajas tiene ante otras herramientas de programación?

Ver imagen en tamaño completo  Principalmente tenemos por un lado, los Gráficos Estadísticos, o bien no existen o la utilidad de conexión a un DLL, no funciona correctamente. (A partir de la versión 3.6)



También algunas de las opciones y utilidades que proporciona la herramienta, no están pulidas lo suficiente, (Sobre todo en la opción de Impresión de Formularios Pantalla-Impresora).


Otra de las desventajas principales que tiene, son el manual de ayuda (bastante pobre), así como las consultas que realizas a la empresa que comercializa Cosmos, ya que una vez has comprado la herramienta, cualquier consulta debes de pasar por caja. (Otras herramientas de desarrollo, tienen manuales muy definidos con muchas explicaciones y ejemplos y no te cobran la consultoria).


Personalmente considero que siendo una herramienta capaz de destacar sobre otras existentes en el mercado, lo que deberían de hacer es promocionar su uso entre los profesionales, facilitando el acceso a información y mejorando los manuales y herramientas de apoyo.


Últimamente se ha puesto en su página Web un acceso a manuales on-line, que define la función, pero que en muchos casos (la mayoría), no es fácil de buscar una información específica.


        En su pagina Web existen unos 260 casos prácticos, pero no hay forma de buscar uno caso en concreto, siendo la mayoría de las respuestas demasiado ambiguas.


 (Por ejemplo la respuesta de la pregunta 120.- ¿Puede cosmos Trabajar con OBDC?.. Respuesta... SI. , o la pregunta 132.- ¿Como se puede definir una Array?... Respuesta: Definiendo una clase y después un objeto de dicha clase. etc... etc...
Por otro lado, otra desventaja que posee, es la dificultad que tiene a la hora de generar una auto-instalación de nuestras aplicaciones.


Aunque Cosmos tiene una herramienta para generar auto-instalaciones para nuestros clientes, no está muy bien desarrollada dando verdaderos quebraderos de cabeza.


También cabe destacar que todas las aplicaciones desarrolladas con Cosmos, precisan de una RumTime (o programa de ejecución), para que funcionen. (No es como el Visual Basic que una vez compilado, puedes hacer que tus clientes puedan bajárselo e instalarlo simplemente), por lo que los mantenimientos y actualizaciones pueden ser muy complicados, a parte de que debes de convencer a tus clientes que deben de realizar una inversión en un sistema para que los programas que les has desarrollado (y que ya han pagado), funcionen en su empresa.


(Esta es una de las debilidades principales de Cosmos, ya que comparado con otros productos del mercado, el cliente final, no tiene porque pagar más del desarrollo que el contratado para su empresa. En el fondo, al cliente le importa poco si está desarrollado con Cosmos, con Visual o con cualquier otro lenguaje, siempre y cuando cumpla sus expectativas y le sea funcional y agradable a la vista.)


También a nivel de programación existen algunos comandos que no funcionan, como por ejemplo a la hora de recorrer los registros de una tabla y realizar modificaciones. Debes de utilizar el comando Sql.Exec en vez del Update, ya que sino no realizar la modificación de las variables de los registros. (Por lo menos en la versión 3.2 de Cosmos y en la 3.6), aunque hay que reconocer que la utilización del Sql.Exec, aunque no muy elegante, si que ha resultado efectiva.


Uno de los problemas que he detectado ha sido a la hora de crear las Base de Datos con el Repository Manager, ya que si los nombres de las variables los pones demasiado largos, cuando vas a crear un modulo de la aplicación, revienta y no funciona correctamente. Por lo que a la hora de definir las variables y los nombres de los Índices y los Enlaces (Joing) entre tablas, o lo defines muy bien cada nombre y cada índice o puedes tener muchas complicaciones desarrollando la aplicación.

3 comentarios:

  1. Me he identificado mucho con tus comentarios.
    Creo que hay unas carencias muy importantes en el seguimiento final del producto, no obstante es una herramienta muy buena.
    Saludos.

    ResponderEliminar
  2. Hola,
    Hoy por motivos de realizar mi proyecto de fin de curso, estudio y documentación de la ERP hospitalaria Kewan programada con Comos, me estoy enfrentando a este reto del aprendizaje del mismo. Y con los manuales que me ha pasado Transtools, encuentro muy dura, esta fase :(.

    saludos

    ResponderEliminar
  3. La pagina www.transtools.com ya no esta activa que ha sucedido, hay algún foro activo de este programa.

    ResponderEliminar

Datos personales

Jose C. Dominguis Forquet: Director de Proyectos de Negocio de la Firma Idi-Consulting, Analista de Sistemas Informáticos e Implantación de TIC en las Empresas.